La cara oculta de la Luna

La cara oculta de la Luna es el hemisferio de la Luna que nunca mira hacia la Tierra. 

Esto se debe a que la Luna está en rotación síncrona con la Tierra, lo que significa que tarda el mismo tiempo en rotar sobre su propio eje que en completar una órbita alrededor de nuestro planeta.


Como resultado, la misma cara de la Luna siempre está orientada hacia la Tierra, mientras que el lado opuesto permanece oculto a nuestra vista. Durante muchos años, la cara oculta de la Luna fue un misterio para los humanos. No fue hasta 1959 que la sonda espacial soviética Luna 3 logró tomar las primeras fotografías de este lado inexplorado de nuestro satélite.


Desde entonces, hemos aprendido mucho sobre la cara oculta de la Luna. Es muy diferente del lado visible de la Luna, que está cubierto de grandes cráteres de impacto. La cara oculta está mucho menos marcada por cráteres, y tiene una superficie más suave y ondulada.


Se cree que la diferencia en la geología de las dos caras de la Luna se debe a su diferente exposición a los impactos. La cara visible de la Luna está protegida del impacto de los asteroides y cometas por el escudo gravitatorio de la Tierra. Sin embargo, la cara oculta no tiene esta protección, y ha sido golpeada por muchos más objetos a lo largo del tiempo.


Las diferencias entre las dos caras de la Luna también son un recordatorio de la compleja historia de nuestro sistema solar. La Luna ha sido bombardeada por asteroides y cometas durante miles de millones de años, y estos impactos han dado forma a su superficie de formas drásticas. Al estudiar la cara oculta de la Luna, podemos aprender más sobre el pasado violento de nuestro sistema solar y el proceso de formación de la Luna.


Aquí hay algunos datos interesantes sobre la cara oculta de la Luna:


La cara oculta de la Luna es un poco más fría que la cara visible. Esto se debe a que no recibe tanta luz solar directa.

En la cara oculta de la Luna hay varios cráteres grandes, incluyendo el Mare Orientale, que tiene un diámetro de 930 kilómetros.

La cara oculta de la Luna es el hogar de varios tubos de lava, que son túneles largos y estrechos creados por flujos de lava.

En la cara oculta de la Luna se han detectado depósitos de hielo. Se cree que este hielo se originó en los cometas y asteroides que han impactado la Luna.

La cara oculta de la Luna sigue siendo un lugar misterioso y fascinante. A medida que continuamos explorando la Luna, es probable que aprendamos aún más sobre este mundo único y su lugar en nuestro sistema solar.

La cara oculta de la Luna